CLASIFICACION DEL VENADO
domingo, 14 de noviembre de 2010
CLASIFICACION DE LAS GARZAS
miércoles, 10 de noviembre de 2010
CLASIFICACION DEL CHIGUIRO
Orden:
Rodentia
Familia:
Hydrochaeridae
Nombre Científico: Hydrochaeris hydrochaeris
Nombre Común: Chigüiro, Capibara.
Longitud (en promedio): Puede llegar a medir más de un metro.
Peso: 35-65 kg.
Orden: Mammalia
CLASIFICACION DE LAS GUACAMAYAS
Los verdaderos guacamayos o guacamayas son un género de aves del orden de las psitaciformes que comprende 13 especies, seis de ellas extintas, de origen americano, desde las selvas de México hasta el noreste de Argentina aproximadamente. Se alimentan de insectos y bayas y viven en los árboles. Sé reconocen 17 especies divididas en 6 géneros, siendo Ara el género más numeroso. En un principio contenía a todos los demás, en algunos libros y sitios todavía figura como género único y principal
- Guacamayo azul y amarillo (Ara ararauna)
- Guacamayo rojo y verde (Ara chloroptera)
- Guacamayo rojo y amarillo (Ara macao)
- Guacamayo militar (Ara militaris)
- Guacamayo de barbazul o de garganta azul (Ara glaucogularis)
- Guacamayo ambiguo o de Bufon (Ara ambigua)
- Guacamayo de Cochabamba o de frente roja (Ara rubrogenys)
- Guacamayo Severo (Ara severa)
martes, 9 de noviembre de 2010
FAUNA DE LOS LLANOS ORIENTALES
Los Llanos son para mucha gente la parte más familiar de la Orinoquia, particularmente por la facilidad de observar su fauna y por la abundancia y vistosidad de sus elementos. Por esta razón existe una visión más romántica sobre estos territorios que sobre las selvas o las laderas andinas, que también forman parte de la región desde un punto de vista biogeográfico. Sin embargo, parece sorprendente el hecho de que los Llanos contengan pocas especies nativas o endémicas, a pesar de poseer una gran similitud con las grandes sabanas africanas, en las cuales sus inmensas manadas de mamíferos son endémicas. Sin embargo, el origen de los Llanos Orientales es comparativamente reciente, tal vez menos de un millón de años. Sus suelos son sumamente pobres y se formaron a partir de la sedimentación de la Cordillera de los Andes y de las arenas ólicas del antiguo Escudo Guayanés al oriente. Este hecho probablemente ha limitado el desarrollo de un mayor número de endemismos. Es importante subrayar que la fauna de los bosques de galería que surcan las planicies de las sabanas orinoquenses en realidad corresponde a una fauna amazónica empobrecida, con la adición de algunos elementos de otras formaciones vegetales del norte.
COROCORA ROJA : (Eudocimus ruber) son posiblemente las aves de pantano más bellas Su pico es curvo para escarbar en el lodo en busca de comida. Hay también corocoras blancas y negras.
DEFLER, T. La Fauna de la Orinoquia. http://www.lablaa.org/blaavirtual/faunayflora/orinoco/orinoco6e.htm Consultado 26 de agosto
jueves, 14 de octubre de 2010
CLASIFICACIÒN DE LOS LOROS
Los loros pertenecen a la familia de los psitácidos, dentro del orden psitaciformes.
Clasificación taxonómica por familia:
Clase: Aves
Orden: Psitaciformes
Familia Aratínguidos (145 sp.)
Sub-familia Forpinos.
Clase: Aves
Orden: Psitaciformes
Familia Aratínguidos (145 sp.)
Sub-familia Forpinos.
jueves, 9 de septiembre de 2010
lunes, 30 de agosto de 2010
HABITAT DEL CACHICAMO
Sus hábitats son selvas subantárticas, bosques templados, sabana secas y húmedas, montes subtropical y tropical, pastizales subtropical y tropical, desiertos cálidos, templados y fríos, tierra arable, pasturas, plantaciones, y jardines
ALIMENTACION
De hábito nocturnal; se alimenta de insectos, gusanos, pequeños vertebrados y, carroña
REPRODUCCION
Su apareamiento ocurre generalmente en Julio y Agosto, pero la implantación ocurre hasta Noviembre. La gestación lleva alrededor de 120 días. El numero de crías varia entre 3-4 del mismo sexo cuales ocurren de un mismo huevo fertilizado y son genéticamente idénticos. Las crías nacen entre Marzo y Abril. Nacen completamente formados y con los ojos abiertos. Empiezan a caminar después de pocas horas en compañía de su madre por algunas semanas. Las crías alcanzan la madurez sexual al año de nacidos.
http://www.google.com.co/images?hl=es&um=1&ie=UTF-8&source=univ&ei=kBF8TN7xMIL3nAfmweX3AQ&sa=X&oi=image_result_group&ct=title&resnum=1&ved=0CCEQsAQwAA&biw=1003&bih=567&q=IMAGENES%20DE%20CACHICAMO&tbs=isch:1
Suscribirse a:
Entradas (Atom)